En Boca Juniors, las individualidades comienzan a tomar protagonismo en un equipo que lentamente encuentra su funcionamiento ideal. Mientras Exequiel Zeballos atraviesa un renacimiento futbolístico después de un periodo complicado, el cuerpo técnico encabezado por Claudio Úbeda apunta ahora a recuperar a Kevin Zenón, una de las piezas que supo ser clave en su llegada al club.
Aunque hoy su participación es más esporádica, Úbeda entiende que Zenón posee características únicas dentro del plantel. El ex-Unión es prácticamente el único mediocampista natural por afuera que no proviene del perfil de extremo, lo que le aporta al equipo una variedad táctica difícil de encontrar. Su capacidad para recorrer la banda, su despliegue físico, su desequilibrio y su llegada al gol lo convierten en un futbolista que Boca necesita reencontrar.
Sin embargo, el zurdo de 24 años no atraviesa su mejor presente. Desde hace tiempo está lejos del nivel que mostró en su primer semestre con la camiseta azul y oro, lo que provocó que perdiera terreno con los distintos entrenadores que pasaron por el club. No tuvo titularidades en el Torneo Clausura y estuvo incluso fuera de varias convocatorias, pero poco a poco volvió a entrar en consideración: de los últimos siete partidos, ingresó en cinco.
Vive lo mejor de Boca en LaLibertadores.com
El desafío de Zenón en los playoffs y sus números en Boca
La lucha de Zenón por recuperar minutos se da en un contexto competitivo. El puesto hoy pertenece a Carlos Palacios, aunque sin terminar de afirmarse, lo que abre una esperanza para el correntino. Aun así, Úbeda cuenta con variantes de jerarquía que suelen cerrar los partidos: Ander Herrera, Edinson Cavani cuando está disponible, Luis Advíncula y el recuperado Rodrigo Battaglia. Esto obliga a Zenón a disputar un lugar como alternativa por afuera con Brian Aguirre.
A nivel estadístico, el rendimiento del mediocampista tuvo picos importantes. Su primer semestre en Boca fue brillante: dos goles y cuatro asistencias en la Copa de la Liga, más otros dos tantos y dos pases-gol en la Copa Sudamericana. Cerró 2024 con seis goles y siete asistencias en 46 partidos, demostrando su aporte en ofensiva.
En 2025 su protagonismo bajó, aunque inició como titular en el Torneo Apertura y tuvo participación en el Mundial de Clubes bajo el mando de Miguel Ángel Russo. Con el correr de los meses, quedó relegado en el Clausura, donde suma solo ocho ingresos desde el banco.
En total, Zenón disputó 77 partidos, fue titular en 55, marcó 10 goles y aportó 7 asistencias. Su nombre suele aparecer como posible venta en cada mercado, pero Boca pretende retenerlo para 2026, salvo que llegue una oferta que resulte irresistible.
Con su talento, recorrido y capacidad para desequilibrar, Zenón encara los próximos meses con el desafío de recuperar el lugar que alguna vez supo ganarse. Su evolución será clave para un Boca que necesita variantes y profundidad en el tramo decisivo de la temporada.

Más noticias
Bianchi: “No voy a ver a La Bombonera por respeto a Úbeda”
River está obligado a definir el futuro de Galoppo
River de cara a Racing: Una buena noticia y dos dudas