noviembre 6, 2025

La Libertadores – Fútbol Sudamericano

Noticias, fichajes y todo sobre el fútbol sudamericano

Superclásico clave: Boca busca la Libertadores y hundir a River

Boca y River. Foto: Getty Images.

Boca y River. Foto: Getty Images.

No se recuerda otro superclásico similar en un torneo local sin eliminación directa. Boca llega sonriente, con buenos resultados y en una racha positiva. River, en cambio, atraviesa un momento crítico con cinco derrotas en las últimas seis fechas. La diferencia anímica es total y el duelo se transformó en una final encubierta.

El equipo de Claudio Úbeda y Leandro Paredes tomó el choque como la tercera de cuatro finales. Boca ya superó a Barracas y Estudiantes, y ahora buscará el golpe mayor frente a su eterno rival. Además, puede sellar la clasificación a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores y mandar a River, como mínimo, al repechaje.

Vive lo mejor del fútbol del viejo continente en Europa Futbol.

Un Superclásico decisivo

El valor del cruce se agranda porque ambos viven un 2025 flojo. Boca quedó afuera rápido de todas las competencias y River, dirigido por Marcelo Gallardo, avanzó un poco más sin cumplir ningún objetivo. A esta altura, la clasificación por la tabla anual se volvió una obligación para no depender de ganar el Clausura.

La tendencia cambió en las últimas fechas. A Boca se le dieron todos los resultados del fin de semana. Riestra y Argentinos perdieron, el Xeneize ganó un duelo muy difícil ante Estudiantes en La Plata y River cayó de local frente a Gimnasia. Ese combo dejó a Boca bien posicionado en la anual, detrás de Rosario Central, que ya aseguró el primer cupo.

Con ese escenario, el equipo de Úbeda quedó en 56 puntos y le sacó cuatro a River con seis en disputa. Por eso, el superclásico se juega en la Bombonera con margen y tranquilidad. Boca puede perder y seguir arriba. Incluso un empate también lo deja muy bien parado, o hasta clasificado si Riestra y Argentinos no ganan sus partidos del lunes ante Independiente y Belgrano.

Además, el reglamento otorga los cupos Argentina 4 y 5 a los dos primeros de la tabla anual. El tercero ingresa a la fase preliminar como Argentina 6. Los campeones del Apertura, Clausura y Copa Argentina ocupan Argentina 1, 2 y 3. En ese sentido, Argentinos puede liberar su lugar si gana la final de la CA ante Independiente Rivadavia. También influye quién se quede con el Clausura. Si Rosario Central es campeón, entra como Argentina 2 y libera su cupo anual.

Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.

Boca llega en alza y River en caída libre

La tabla anual se convirtió en prioridad porque culmina con la fase regular. Después llegarán los playoffs por el título y otro boleto directo a la Libertadores. Mientras tanto, Boca avanza con el plan interno de las “cuatro finales” que mencionó Úbeda.

“Hace 15 días atrás hablamos con los chicos sabiendo que teníamos cuatro finales por delante y había que saber cómo jugarlas. Arrancamos bastante bien este proceso”, afirmó el DT. Y remarcó: “Con respecto al superclásico es un evento mundial que sabemos cómo tenemos que jugarlo”.

La primera final fue Barracas, la segunda fue Estudiantes, y ahora vienen River y Tigre en la Bombonera. Si el Boca de Úbeda logra un triunfo o incluso un empate el domingo, hundirá aún más a River y lo dejará contra las cuerdas. El equipo de Gallardo vive una crisis deportiva profunda, con su DT apuntado y con su clasificación a la Copa en peligro serio.

En cambio, Boca llega fortalecido, con respaldo popular y con la chance histórica de cerrar el año con una alegría enorme. El superclásico no define un título, pero tiene clima de final. Y en una Bombonera encendida, eso puede valer como una conquista.

About The Author