Atlético Nacional no logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras perder frente a Sao Paulo en la tanda de penales. El equipo colombiano había igualado 1-1 en el tiempo regular, pero fallos desde los 11 metros de Matheus Uribe y Marino Hinestroza sellaron su eliminación. La derrota dejó a la hinchada y a la prensa analizando los errores clave del partido, especialmente por la expulsión de Edwin Cardona.
Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.
Edwin Cardona y los lanzamientos decisivos: críticas tras la eliminación
Edwin Cardona se convirtió en protagonista negativo de la serie al fallar dos penales, uno en la ida y otro en el compromiso en el Estadio Morumbí. Además, su expulsión por doble amonestación afectó directamente la estrategia del equipo durante los últimos 20 minutos del partido. La reacción desmedida de Cardona al festejar el gol de Alfredo Morelos fue interpretada como provocación hacia el rival Nahuel Ferraresi.
Los medios criticaron la falta de control emocional del colombiano, considerando que un jugador de su experiencia debía manejar mejor la situación. La expulsión complicó a Nacional, que ya mostraba dificultad para cerrar el partido con un jugador menos. La combinación de penales fallidos y tarjeta roja dejó a Nacional fuera de la competencia continental.
Vive lo mejor del fútbol del viejo continente en Europa Futbol.
Para muchos analistas, Cardona fue determinante en la eliminación del equipo, no solo por los errores en los penales, sino también por la reacción provocadora que derivó en su expulsión. El equipo de Javier Gandolfi deberá analizar estas situaciones para evitar que se repitan en la Liga colombiana. El próximo desafío será enfrentar los partidos locales con la lección aprendida de los errores internacionales recientes.

Más noticias
Final de la Copa Betplay 2025 será entre Medellín y Nacional
Diego Arias tras llegar a la final de la Copa: “Es un orgullo estar acá representando estos colores”
Atlético Nacional avanza a la final de la Copa Colombia