El clásico paisa dejó nuevamente al descubierto la mano de Diego Arias en Atlético Nacional. Bajo su dirección, el equipo goleó 5-2 a Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, con goles de Andrés Sarmiento, Andrés Román, William Tesillo y doblete de Marino Hinestroza. Este triunfo demuestra la capacidad táctica del entrenador para organizar un equipo sólido y ofensivo.
Con este resultado, Nacional escaló a la segunda posición con 31 puntos, a solo tres del líder Atlético Bucaramanga. Arias logró mantener la concentración y la intensidad de sus jugadores, a pesar de enfrentar a un rival ya clasificado. La gestión del entrenador ha sido clave para que el Verdolaga muestre regularidad en la Liga Colombiana 2025-2.
Vive lo mejor del fútbol del viejo continente en Europa Futbol.
La visión de Arias: estrategia y unidad
En rueda de prensa, Diego Arias destacó el esfuerzo colectivo y la respuesta táctica: “El partido de hoy nos pone muy contentos, nos da mucha alegría ver a la gente disfrutar (…) agradecemos a la hinchada por el apoyo incondicional (…) estamos compitiendo, atacando de una forma en la que podemos hacerlo con unidad; afortunadamente logramos mantenerlo durante este juego y superamos a un buen equipo como es Medellín, pero estamos con los pies en la tierra”.
Además, el técnico reconoció la interpretación del juego por parte de sus jugadores: “Si soy sincero, no esperábamos poder ganar con la diferencia de goles que tuvimos hoy; eso es fruto del esfuerzo de los jugadores, de lo bien que interpretaron el partido, es el buen trabajo de ellos”.
Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.
Arias también resaltó la actuación de Marino Hinestroza, autor de un doblete: “Podríamos decir que después del partido hizo su gran juego, pero él ha tenido otros partidos en los que lo ha hecho muy bien y no ha marcado. Más allá de un pellizco porque no marcó, necesita un abrazo y decirle que confiamos en que va a marcar; lo hablamos y todos los compañeros confían en él”.
La mano de Arias se nota en la cohesión táctica, la confianza del plantel y la capacidad de Nacional para superar desafíos. Con él al mando, el equipo verdolaga apunta a consolidarse en semifinales y asegurar su presencia en competencias internacionales 2026.

Más noticias
Atlético Nacional evalúa un futuro post Arias ¿Llegará Leonel Álvarez?
El adiós de Gandolfi y el renacer de Atlético Nacional
Cristian Arango expresó su deseo de jugar en Atlético Nacional