noviembre 6, 2025

La Libertadores – Fútbol Sudamericano

Noticias, fichajes y todo sobre el fútbol sudamericano

Colo Colo enfrenta un duro cierre del año centenario

Colo Colo

La temporada 2025 del centenario de Colo Colo está muy lejos de lo que imaginaron los hinchas y la dirigencia. El Cacique ha convivido con el fracaso absoluto tanto en el ámbito local como en el internacional. La eliminación en torneos y la irregularidad deportiva golpearon fuerte al equipo albo.

A esto se suma la escasa posibilidad de clasificar a copas internacionales para la próxima temporada. El escenario complica todas las proyecciones económicas e institucionales, por lo que la dirigencia comenzó a tomar decisiones importantes. Según informó el diario La Tercera, en el Estadio Monumental ya se analiza un plan para abaratar costos de cara al 2026.

Vive lo mejor del fútbol del viejo continente en Europa Futbol.

La intención es ejecutar una masiva salida de jugadores que representan altos gastos en la planilla. El matutino señaló que “la dirigencia ya se mueve para ejecutar una poda salarial profunda”. Además, detalló que las salidas proyectadas incluyen a Sebastián Vegas, a quien Colo Colo le deposita 70 millones de pesos mensuales.

La lista no termina ahí, porque también mencionan a Emiliano Amor, Óscar Opazo y Salomón Rodríguez. El atacante, que llegó con expectativas altas, no seguiría para la próxima temporada. Su bajo rendimiento y su alto costo lo ubican como uno de los primeros movimientos del remezón.

Por otra parte, La Tercera aseguró que “Esteban Pavez, con un sueldo superior a los 30 millones, está en la puerta de salida y tiene a Coquimbo Unido siguiéndolo para su aventura en la Copa Libertadores”. El capitán ha perdido espacio deportivo y eso facilita una posible partida. El interés de otros clubes también abre un camino para una negociación rápida.

Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.

Mientras tanto, en el Monumental esperan el cierre de la competencia oficial. Muchas permanencias podrían depender de una eventual clasificación a la Copa CONMEBOL Sudamericana. Sin embargo, el panorama no parece favorable y varios jugadores dejarán la institución pensando en el 2026.

De esta manera, Colo Colo se prepara para un mercado de pases lleno de cambios. El centenario terminó sin títulos y con restructuración profunda. La hinchada espera que esta limpieza marque un nuevo comienzo y no otra crisis deportiva.

About The Author