La semana comenzó con una excelente noticia para Boca: Cavani volvió a entrenarse a la par de sus compañeros después de casi dos meses de trabajo diferenciado. El delantero uruguayo, pieza clave en la estructura del Xeneize, dejó atrás la inflamación en el psoas que lo mantuvo alejado de la continuidad desde mediados de septiembre. Su evolución encendió la ilusión del cuerpo técnico y de los hinchas, que sueñan con verlo nuevamente como titular en el corto plazo.
Luego de haber sumado minutos frente a Tigre y Talleres, siempre ingresando desde el banco, Cavani mostró una notable mejoría física. Todo parece indicar que completará con normalidad el doble turno del miércoles y que estará disponible para el ensayo táctico del jueves en La Bombonera. Su presencia en plenitud reabre el debate en el equipo de Claudio Úbeda, quien deberá decidir si recupera al Matador para el once inicial.
Hasta ahora, el entrenador se caracterizó por sostener un equipo base, modificándolo únicamente por lesiones o suspensiones. Sin embargo, el rendimiento irregular de Milton Giménez —quien viene de fallar varias situaciones claras en los últimos tres partidos— abre la puerta a un posible cambio ofensivo. El peso específico de Cavani, su jerarquía y su experiencia pueden inclinar la balanza.
Vive lo mejor de Boca en LaLibertadores.com
El dilema de Úbeda y el desafío de Cavani en el cierre del año
El delantero uruguayo no es titular desde el empate ante Rosario Central en Arroyito y su último gol fue frente a Tigre, de penal, después de casi tres meses sin convertir. A los 38 años y con el objetivo de llegar en plenitud a la Copa Libertadores 2026, Cavani sabe que estos partidos del Torneo Clausura serán fundamentales para posicionarse en la pelea por un lugar fijo en el ataque.
Sin embargo, el regreso del Matador no garantiza que recupere automáticamente su puesto. Úbeda podría optar por adelantar a Exequiel Zeballos y sumar un mediocampista más, como ocurrió ante Tigre cuando preservó a Giménez por estar al límite de amarillas. Todo dependerá de cómo responda Cavani en los entrenamientos de los próximos días y de la estrategia que el técnico considere más adecuada para enfrentar a Argentinos Juniors, un rival con gran manejo y dinámica en la mitad de la cancha.
En un momento positivo para el equipo, Cavani vuelve a aparecer como una carta importante. Su renovación futbolística podría ser clave para que Boca cierre el año con fuerza y se proyecte con ambición hacia la próxima temporada.

Más noticias
Boca avanza con nuevas obras en La Bombonera y se acerca al sueño de la ampliación
Los futbolistas que Gallardo ya les comunicó que se van
El mal negocio de River que no para de hacer goles en Brasil