
La Liga BetPlay 2025-II entra en su recta final y cada punto se vuelve decisivo en la lucha por los cuadrangulares semifinales. Atlético Nacional continúa firme en su objetivo de ubicarse entre los primeros lugares y asegurar el punto invisible, una ventaja que podría ser determinante en caso de empate dentro del grupo. Este privilegio le permitiría dar un paso firme hacia la gran final del torneo.
Actualmente, el cuadro verdolaga ocupa la cuarta posición con 24 unidades, lo que le deja muy cerca de concretar su clasificación. Si logra ganar sus dos próximos compromisos, sumaría seis puntos vitales que lo pondrían en los cuadrangulares. Bajo la conducción de Diego Arias, quien permanecerá en el banquillo hasta finales de 2025, el equipo trabaja enfocado en cerrar el año con fuerza y planificar su futuro.
Vive lo mejor del fútbol del viejo continente en Europa Futbol.
Diego Arias y la decisión sobre el banquillo verdolaga
El futuro de Arias dependerá en gran parte del desenlace de la actual temporada. Si Atlético Nacional consigue el título, su continuidad estaría prácticamente asegurada. Sin embargo, si el equipo queda eliminado antes de tiempo, la directiva aceleraría el proceso para contratar un nuevo técnico.
Entre los nombres que circulan destacan Miguel Ángel Ramírez, estratega español con pasado en Ecuador y Brasil, y Reinaldo Rueda, quien podría regresar a la institución tras su exitoso paso anterior. Mientras se define el futuro del cuerpo técnico, el club ya piensa en reforzar su plantel para el primer semestre de 2026.
Refuerzos, renovaciones y regresos esperados para 2026
La dirigencia verdolaga comenzó a moverse en el mercado con la renovación del arquero Harlen Castillo, quien extendió su contrato. Además, el club busca repatriar a dos jóvenes talentos que pertenecen a su nómina, pero actualmente militan en Fortaleza CEIF: Kelvin Flórez y Emilio Aristizábal.
Según informó Alexis Rodríguez de Win Sports, ambos futbolistas volverán a Medellín el 1 de enero de 2026. Flórez, de 21 años, podría ocupar el lugar de Marino Hinestroza o de Dairon Asprilla, quien dejaría el club al final del torneo. Por su parte, Emilio Aristizábal, hijo del histórico Víctor Hugo, llega tras una destacada actuación con la Selección Colombia Sub-20, donde demostró su capacidad goleadora y madurez.
Estos jóvenes podrían tener protagonismo en la próxima temporada, ya que el club busca fortalecer su ataque con jugadores formados en casa. La apuesta por el talento juvenil es parte del nuevo plan deportivo de la institución, que busca combinar experiencia y proyección.
Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.
Sebastián Valencia, otro objetivo del mercado verdolaga
Además de Flórez y Aristizábal, Atlético Nacional sigue de cerca al lateral izquierdo Sebastián Valencia, una de las figuras de Fortaleza CEIF en este semestre. Con 29 años, Valencia ha mostrado gran nivel ofensivo y precisión en las pelotas quietas, cualidades que lo han convertido en uno de los defensores más destacados del torneo.
El jugador pertenece a Leones de Itagüí, aunque Fortaleza tiene la opción de compra de su pase. Sin embargo, tanto Nacional como Independiente Medellín están interesados en hacerse con sus servicios de cara a 2026, especialmente si Camilo Cándido no continúa en el plantel.
Con estas posibles incorporaciones, el conjunto paisa busca consolidar un equipo competitivo que le permita pelear por los títulos del próximo año. Nacional no solo piensa en el presente, sino también en un proyecto a largo plazo que mantenga viva su identidad ganadora.
Más noticias
Liga BetPlay II-2025: resultados y tabla tras fecha 15
¿Reinaldo Rueda volverá a Atlético Nacional en 2026?
Investigan a Atlético Nacional por polémico pensal ante Bocaya Chicó