
El presente de Boca Juniors vuelve a generar debate en el mundo futbolero. La derrota 1-2 frente a Belgrano, en La Bombonera, dejó al equipo fuera de los ocho primeros del Torneo Clausura y complicó sus aspiraciones de clasificar a la Copa Libertadores 2026. En ese contexto, Claudio Úbeda analiza cambios profundos en el esquema táctico que heredó de Miguel Ángel Russo.
Salvo excepciones puntuales, como la goleada ante Newell’s, el doble “9” ha rendido por debajo de lo esperado en esta etapa. La dupla Miguel Merentiel–Milton Giménez no logró consolidarse como el eje ofensivo que el técnico pretendía. Por eso, según trascendió desde el predio de Ezeiza, la fórmula está “en revisión” y podría ser desarmada de cara al próximo compromiso.
Vive lo mejor del fútbol del viejo continente en Europa Futbol.
Úbeda evalúa nuevas variantes y busca un funcionamiento más fluido
Después del duro golpe ante Belgrano, Boca retomó los entrenamientos en Ezeiza con la mira puesta en el partido postergado frente a Barracas Central, que se jugará el lunes. El cuerpo técnico considera implementar un sistema con un solo delantero de área —en principio, Merentiel— y sumar un mediocampista para fortalecer el juego asociado. El objetivo es claro: mejorar la circulación del balón y darle al equipo un funcionamiento más equilibrado.
El doble 9, que en teoría prometía potencia ofensiva, ha mostrado cifras preocupantes. En once partidos con esa fórmula, los delanteros solo marcaron siete goles: tres de Giménez, dos de Merentiel y dos de Cavani. Como dato llamativo, el goleador de Boca en este ciclo es Rodrigo Battaglia, un mediocampista. Esta estadística refuerza la necesidad de un cambio de rumbo en la estrategia.
Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.
Sin embargo, el cambio aún no está confirmado. Úbeda y su cuerpo técnico evaluarán durante la semana si la modificación ofrece resultados positivos en las prácticas. El ensayo clave será el viernes en La Bombonera, donde se definirá si Giménez deja su lugar en el once inicial para dar ingreso a un volante. “Todo está bajo análisis”, aseguran desde el entorno del DT, conscientes de que el margen de error se achica con cada fecha.
Con la hinchada expectante y el calendario apretado, Boca busca reencontrarse con su mejor versión. El próximo partido ante Barracas podría marcar el inicio de una nueva etapa táctica, en la que el Xeneize intentará recuperar la contundencia y volver a pelear arriba en el campeonato.
Más noticias
Boca se juega el futuro en el cierre del año
Valentín Barco brilla en Francia y despierta interés del Bayern
Boca llega al final del torneo entre dudas y sin margen de error