El arquero de la Selección Argentina, Dibu Martínez, volvió a quedar en el centro de la escena tras responder con contundencia a Gennaro Gattuso, actual entrenador de Italia. El exmediocampista criticó recientemente la cantidad de cupos que tiene Sudamérica para clasificar a los Mundiales. Así generó una fuerte polémica en el ambiente del fútbol internacional. Fiel a su estilo frontal, el guardián del arco argentino no dejó pasar el comentario. Y defendió con firmeza la realidad de las Eliminatorias de Conmebol.
“Ellos juegan siempre en canchas perfectas, mojaditas… No saben lo que es Sudamérica. Existen otras complejidades que en Europa no ven”, expresó el Dibu, en una entrevista con DSports. Sus palabras apuntaron directamente a remarcar las enormes diferencias que existen entre competir en Europa y afrontar los viajes, climas y ambientes hostiles que caracterizan al fútbol sudamericano.
Lejos de quedarse sólo con una crítica superficial, el arquero campeón del mundo profundizó en las dificultades que deben afrontar las selecciones sudamericanas: los traslados largos, la altura, la humedad, los campos de juego irregulares y la presión en las tribunas. Para él, estos factores marcan una distancia clara respecto al confort competitivo del Viejo Continente.
Vive lo mejor de Argentina en LaLibertadores.com
La respuesta del Dibu y el contexto de Italia en los últimos Mundiales
La controversia surgió luego de que Gattuso cuestionara que Conmebol cuente con seis cupos directos al Mundial y un séptimo que disputa repechaje. “No es justo que en Sudamérica clasifiquen seis equipos y que el séptimo juegue el repechaje, mientras que acá los grupos son tan cerrados”, afirmó el italiano, añadiendo que le generaba “tristeza” ver tantas selecciones sudamericanas clasificadas.
Sin embargo, la frase tomó mayor fuerza por el contexto que atraviesa Italia. Tras conquistar la Copa del Mundo en 2006, la Azzurra acumula doce años sin participar en una cita mundialista. Fue eliminada en fase de grupos en 2010 y 2014, y ni siquiera logró clasificarse a Rusia 2018 ni a Qatar 2022. En las actuales Eliminatorias, además, necesita vencer por nueve goles a Noruega para obtener el pasaje directo a 2026.
En ese marco, la defensa del Dibu no solo respondió a una crítica puntual, sino que volvió a poner en valor el nivel competitivo de Sudamérica y el esfuerzo constante que implica competir en ese entorno. Para el arquero argentino, no es una cuestión de cupos, sino de realidades muy diferentes: mientras Europa juega en condiciones ideales, Sudamérica enfrenta desafíos únicos que no siempre se observan desde afuera.

Más noticias
¿Se acerca la renovación del “Changuito” Zeballos?
Nacho Russo: “No le gritaría un gol a Boca. Es el equipo de Papi”
Guillermo, el inesperado juez para Gallardo