noviembre 6, 2025

La Libertadores – Fútbol Sudamericano

Noticias, fichajes y todo sobre el fútbol sudamericano

Las 4 figuras de Colo Colo que se van a fin de año

El final de la temporada 2025 marca un momento decisivo para Colo Colo, que afrontará los últimos cuatro partidos de la Liga de Primera con la esperanza de clasificar a la Copa CONMEBOL Sudamericana 2026. El Cacique buscará cerrar el año de la mejor manera y asegurar presencia internacional, aunque, independientemente del resultado, en el Estadio Monumental ya se planifica una reestructuración importante del plantel.

La información de ADN Deportes confirma que se viene una poda significativa, ya que varios futbolistas no continuarán en el club el próximo año. Incluso si el objetivo deportivo se cumple, habrá salidas inevitables por temas contractuales y decisiones deportivas.


Los jugadores que se van a fin de año

Entre los nombres que encabezan la lista de bajas se encuentran Emiliano Amor, Alexander Oroz, Mauricio Isla y Sebastián Vegas, todos con vínculo hasta diciembre de 2025. En el caso de Vegas, su situación es particular: está a préstamo desde Monterrey de México y, según el rendimiento mostrado, Colo Colo no tendría intención de ejercer la opción de compra.

Por su parte, Mauricio Isla, quien llegó con expectativas altas, no logró consolidarse como titular y su salida parece prácticamente definida. Lo mismo ocurre con Emiliano Amor, que no ha podido recuperar su mejor nivel tras las lesiones, y con Alexander Oroz, quien busca continuidad en otro equipo para seguir creciendo.

Estas decisiones reflejan una clara intención de la dirigencia por renovar el plantel y apostar a una base más joven para 2026.

Vive lo mejor de Colo Colo en LaLibertadores.com


Colo Colo mira hacia el futuro con objetivos claros

Con solo cuatro partidos por disputar, el equipo dirigido por Jorge Almirón deberá sumar la mayor cantidad de puntos posibles si quiere asegurar un cupo en la Copa Sudamericana 2026. Sin embargo, en el Monumental saben que el próximo año será complejo: habrá que rearmar el plantel, resolver renovaciones y definir refuerzos que estén a la altura de la historia del club.

El desafío no será sencillo, pero el Cacique confía en su identidad y en su proyecto deportivo para seguir compitiendo a nivel nacional e internacional. En definitiva, el cierre del 2025 marcará el punto de partida para una nueva etapa, con la mirada puesta en volver a ser protagonista en Chile y en Sudamérica.

About The Author