
ROME, ITALY - MAY 14: Luka Jovic of AC Milan shoot as he warms up prior to the Coppa Italia Final match between AC Milan and Bologna at Stadio Olimpico on May 14, 2025 in Rome, Italy. (Photo by Paolo Bruno/Getty Images)
Cruz Azul va por Luka Jovic para el Apertura 2025 y busca ficharlo a préstamo; el serbio también es seguido por clubes de Europa y Arabia.
Con el cierre de la competencia oficial, Cruz Azul ya se enfoca de lleno en el armado del plantel de cara a la nueva temporada. Mientras la salida de Vicente Sánchez como entrenador parece inminente, la dirigencia trabaja en reforzar el equipo y un nombre de peso ya aparece en el radar: Luka Jovic.
Vive lo mejor del fútbol latinoamericano en La Libertadores.
El delantero serbio de 27 años, actualmente en el Milan, podría quedar libre y es seguido de cerca por La Máquina. Su trayectoria incluye pasos por el Real Madrid, Eintracht Frankfurt y la Serie A, además de más de 80 goles en Europa. Sin dudas, su llegada representaría un salto de calidad para el equipo celeste.
La periodista Iliany Aparicio reveló que el propio representante de Jovic confirmó los contactos con Cruz Azul. “Estamos en conversaciones, veremos qué pasa en los próximos días”, declaró. Sin embargo, también advirtió que clubes de Brasil, Arabia Saudita y Europa ya han hecho propuestas formales, lo que complica la negociación para los cementeros.
Vive lo mejor del fútbol del viejo continente en Europa Futbol.
La propuesta que Cruz Azul lanzaría por Jovic, según el periodista Ike Carrera, sería un préstamo con opción de compra. Esta fórmula permitiría evaluar su adaptación a la Liga MX antes de hacer una inversión mayor, evitando así riesgos físicos como ocurrió con otros fichajes recientes.
El interés es concreto, pero las próximas semanas serán decisivas. Cruz Azul sueña con tener a Jovic como su nuevo referente ofensivo y darle un golpe de jerarquía al mercado.
Más noticias
Andrés Vaca respalda a Chicharito durante la transmisión del Clásico
Gabriel Milito y su clave para la victoria en el Clásico
¿Por qué no se pitó el penal de Lichnocsky en el clásico?